
Y esta primera receta es de lo más sencillo, pero el resultado es espectacular de rico. Claro está que he cambiado la receta un poco (un poco... Bastante) pero sin desequilibrarla. El problema es que aquí en Santiago, de donde soy, es complicado encontrar el famoso all-spice, y como no me apasiona he preferido poner yo las especias que me chiflan (canela, nuez moscada y jengibre) vamos, un poco como las que pongo en el carrot cake. Además he cambiado el Molasses (es como el jarabe de Arce, es un azúcar de caña líquido) por miel (Gallega, claro) para que me recordasen a las Yayitas con miel que comíamos de pequeños (me chiflaban)
Es una receta sencilla, pero os comento dos cosas:
- Es una masa con grasa y azúcar, por lo tanto muy frágil. Lo que queremos es no trabajarla para que no se nos vuelva una galleta dura o gomosa. Queremos y buscamos una galleta crujiente en el exterior y blanda en el interior. Así que cuando digo mezclar es mezclar, no amasar.
- Usamos azúcar moreno. Yo lo usé molido porque se disuelve mejor, pero vamos, las recetas usan azúcar moreno normal granulado.
- La miel que usé es Mel de Galicia, deliciosa, fuerte (es como me gusta) pero si no queréis un sabor tan intenso usad una miel de flores o las que venden (que yo no compraría porque estoy acostumbrada a la de "verdad")
- Las cantidades de especias son las perfectas para que esté equilibrado. He ido pasando las medidas en cups a gramos para que os resulte más fácil.
- Para obtener el puré de la calabaza es sencillo: La cocéis- hacéis al vapor y la trituráis. Easy peasy!
- Usad la pala en vuestro aparato de batir. Solo queremos que se mezcle (se que soy repetitiva...)
- La masa que váis a obtener es tremendamente... poco dura... Hablo de que es una masa muy húmeda, es como la masa choux. Así que una vez hecha dividirla, y filmar por separado. metedlas en la nevera y tenedla allí hasta que ha endurecido. Una vez la vayáis a usar no saquéis las dos a la vez, id de una en una. Primero una tanda de galletas y después otra. Evitaréis que se os desparrame. No os preocuéis si os pasa esto en la bandeja, que la masa cruda en cuanto reciba calor se cuece (obvio, no?)
Ingredientes:
188 gr. de harina floja tamizada
1 cucharada de café de Bicarbonato de soda
1/4 de c.Café de sal
1/4 de c.Café de jengibre molido
1/2 c. Café de Nuez moscada
1/2 c. Café de canela
105 gr. de puré de calabaza
80 gr. de azúcar moreno
100 gr. de mantequilla pomada
50 gr. de miel
1 huevo M
Preparación:
- En un bowl todos los ingredientes secos: harina tamizada, especias, sal, B.Sódico. Mezclad.
- En el bowl de mezclar: poned la mantequilla y batir con pala hasta que está suave. Incorporad el azúcar y la miel.
- Una vez mezclado echad el puré de calabaza, seguid mezclando, y por último el huevo. Mezclad bien.
- Id incorporando al harina y especias a esta masa húmeda. Y simplemente seguid mezclando hasta que esté bien empastado. Parad para no sobre amasar.
- Dividid la masa en dos y filmarla.
- Meted en la nevera hasta que coja consistencia (yo la dejé 4- 5 horas)
- Cuando vayáis a hacer las galletas: Pre calentar el horno a 180ºC
- Sacad una de las masas e id cortando piezas del mismo tamaño, dando forma redondeada y rebozarlas en azúcar. Aplastadlas o con un vaso o con la mano.
- Ponedlas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear.
- Hornear unos 14 minutos o hasta que veáis que por encima está hecha. Pero no las dejéis mucho más porque endurecen mucho al enfriar.
- Haced esto con toda la masa.
- Sacad del horno y enfriar sobre rejilla.
- Podéis bañarlas con chocolate, glasa... Yo las dejo así, que son una delicia.
Happy baking!
No comments:
Post a Comment