Pages

Monday, November 3, 2014

Bizcocho de manzana especiado

Esta receta es una improvisación  al ver que la receta de un bizcocho que iba a hacer estaba desequilibrada, mal redactada y todo lo que se pueda decir de negativo de una receta. La culpa es mía por guiarme por las fotos que veo en Pinterest, por no leer la receta antes de hacerla y por confiar en que todo el mundo publica las recetas bien, para que nos salgan bien... Os libro de la explicación sobre los problemas que había y os dejo directamente mi adaptación, que lejos de salir mal, quedó muy bien. Jugosa, equilibrada y bien esponjada. Además es tirada de hacer.


Un par de "tips" como siempre:
  •  Esta receta la he hecho con harina de arroz y leche sin lactosa (intolerancia obliga...). No lleva más grasa que la que tienen los huevos y la leche.  Pero podéis usar harina floja normal y leche entera normal. No varía en absoluto la receta.
  • Lo importante es que tamicéis la harina, de esta forma no se os formarán "cráteres" o agujeros que cualquier imperfección de la harina puede crear durante el horneado (levedado de la masa) y hace feo y la textura es poco fina.
  • La masa la tenéis que batir poco, pero que quede emulsionada.
  • No he usado mucha azúcar porque las Golden son ya de por sí dulces. Si usáis otro tipo de manzana, como la Reineta, ponedle un poco más (unos 50gr.)
  • Las manzanas se desharán en parte y las otras deben de quedarse repartidas por el bizcocho. 
  • Este bizcocho es para hacer con niños porque es tirado.
  • Y sano, es un bizcocho de los que catalogaría dentro de dulces permitidos, porque al usar las Golden se puede rebajar el azúcar y así no "cargarlo" como dicen por ahí, con calorías vacías (para mí no hay caloría vacía si hablamos de dulces caseros...) En general suele ser mi línea de trabajo, intentar usar menos azúcar y menos grasas en mi Bakings y creaciones, pero creo que esta tónica es general  y extrapolable al resto de personas que cocinan dulce (solo hacer mención de una conversación con un profesional pastelero que me decía que, por ejemplo, el jarabe para calar bizcochos antes se hacía 50% agua 50% azúcar y hoy en día puede llegar incluso a un 50% agua 30% azúcar...)


Ingredientes:

2 huevos M
2 Cucharadas soperas de leche
100 gr. de azúcar
1 Cucharadita de vainilla Bourbon
1 Cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de nuez moscada en polvo
1 pizca de jengibre en polvo
150 gr. de harina de arroz o harina normal
5o gr. de almendras picadas caramelizadas (yo uso las de Mercadona)Esto es opcional pero le da un punto crujiente que mola.
3 manzanas de la variedad que queráis (yo uso Golden que no se deshacen y son dulzonas)

Elaboración:

  • Pelad, descorazonad las manzanas y cortarlas en cubitos.
  • Precalentar el horno a 180 ªC
  • En un bowl poned todos los ingredientes menos las manzanas y batir hasta que estén bien mezclados.



  • Incorporamos las manzanas. Mezclamos.

  • Echadlo en un molde engrasado y enharinado (yo usé uno de 20 cm)

  • Hornear los primeros 15 minutos a 180ºC y después yo lo bajé a 150º FAN hasta que estuvo listo. Le llevó como unos 40 minutos (depende del horno) Pero meted una brocheta/ palillo y si sale limpio es que está listo.
  • Templado está de muerte pero con una crema, con yogur, con helado... Es una delicia.

Espero que os guste y Happy Baking!





No comments:

Post a Comment