Pages

Saturday, January 17, 2015

Muffins de yogur Griego, naranja, frambuesa y pepitas de chocolate.

En estas semanas me estoy convirtiendo en una Muffin addict. No porque sea una de las masas que me guste más, sino porque estoy en proceso de búsqueda de una receta que sea tremendamente rica, jugosa, esponjosa y que te mueras al comerlo. Para eso pruebo con varias recetas y después hago yo mi receta con todo lo que yo creo que es bueno de cada una de las que hice. Un proceso divertido y del que se aprenden muchas cosas.












La combinación naranja y chocolate es mítica, a la que añadida la frambuesa hace de este pequeño bizcocho una delicia. Bajo mi punto de vista los yogures griegos le aportan la jugosidad y la grasa que necesita el Muffin. En esta receta he suprimido el aceite (ya digo que estoy probando...) e incrementado un yogur más. El toque rústico imperfecto me chifla. Mientras os dejo con esta receta fruto de mis investigaciones. Sale perfecta, de lo contrario no la compartiría.  Si una vez en el plato le metéis un golpe de calor unos segundos y lo acompañáis con una crema o yogur con mermelada (como yo hago) eso ya es placer de dioses de Olimpo. Palabra.





Ingredientes:

420 gr. de harina floja
1 cucharada de café de Levadura química
1/2 cucharada de café de Bicarbonato de Soda
1/2 cucharadita de sal
200 gr. de azúcar
3 huevos medianos
3 yogures Griegos (365 gr.)
La ralladura de una naranja
5 cucharadas soperas de zumo de naranja
200 gr. de perlitas de chocolate (o negro o con leche)


Preparación:

  • Precalentar el horno a 200ºC
  • En un bowl ponemos los ingredientes secos: harina tamizada, levadura y bicarbonato, sal. Mezclamos bien.

  • En el bowl de la batidora ponemos los huevos, zumo, ralladura, yogures y azúcar. Batimos bien hasta que esté todo bien mezclado.

  • Ahora le vamos incorporando la parte seca que teníamos en un bowl. Mezclar bien. No trabajar la masa. Lo que buscamos es que sea densa, no aireada.

  • Echad las perlitas de chocolate. Yo le puse muchas, pero podéis ponerle menos. Dejé alguna para echar por encima.


  • Echad en los moldes de muffin.

  • Generalmente con las magdalenas se suele llenar 1/3 del molde. En los Muffins se llena más. Incluso he visto que los llenan del todo ya que lo que se busca es que sea gigante (y si la temperatura es estable el bizcocho crecerá poco a poco sin irse por fuera)


  • Hornear primero a toda caña 5 minutos. Después bajadla a 180ºC y seguid horneando unos 20-25 minutos más (pinchamos y si sale limpia es que están hechos) De esta forma lo que hacemos es que la levadura química y el bicarbonato se desarrollen muy rápido por el calor, lo que hace que la masa suba muy rápido (buscamos que sean muy elevados) después al bajar la temperatura se garantiza que se terminan de hacer perfectamente. Este "tip" lo leí de una americana que explicaba pormenorizadamente cómo conseguir un perfecto Muffin. Y resulta!

Happy Baking!




No comments:

Post a Comment