Esta tarta es una delicia. Sabe a otoño-invierno, a tardes charlando y tomando un té o un café, a desayunos de fin de semana... Comfort food...
Una de las preparaciones que más me gustan, y que hago muy a menudo, son los crumble. Es una preparación muy versátil porque se puede aromatizar y cambiar alguno de sus ingredientes principales por otros para darle un "twist" (coco, almendra, chocolate, especias varias...) Así que cuando mi "Little sis" encontró una foto de esta receta, y me la pidió, no lo dudé porque llevaba crumble. Me fui a la web que Muriel´s baking passion, que tiene recetas muy buenas, y me leí la receta. Obviamente cambié muchas cosas (creo que menos la mezcla del queso todo el resto...) os explico:
- La pasta quebrada (si no es una especial que se hace exclusivamente para ciertas elaboraciones, como puede ser para tartas de manzana inglesas etc...) siempre hago una de los tres tipo que tengo. Me salen perfectas y me chiflan. Así que para esta tarta usé mi receta que podéis ver aquí
- La mezcla de manzana, para mi gusto, llevaba pocas especias (yo soy de muchas porque esta tarta sin un "punto" alto de sabor a "otoño- inverno" no funciona) y demasiada azúcar (yo uso una manzana muy dulce y así rebajo azúcar) puse más manzanas y además añadí un poco de jengibre y nuez moscada, y sultanas.
- El crumble que hice es el mío, pero es muy parecido al que ella hace (yo le pongo más avena y reduzco harina) Y me sobró un poco (lo que hago es hacerlo sin nada y después usarlo como topping o en el yogur. También lo podéis congelar y hacedlo otro día)
La receta es fácil, pero lleva tiempo. Ella dice que la tarta debe de estar en la nevera un tiempo para que se "asiente" pero yo la probé templada y me gusta mucho (todos los sabores son brutales) Y al día siguiente, tras meterla en la nevera, no noté diferencia.
Como la masa quebrada ya la podéis ver en el link os explico el resto de preparaciones y el ensamblaje final.
Ingredientes para la crema de queso:
350 grs. de crema de queso
100 grs. de azúcar
2 huevos M
1 pizca de sal
4 c.de café de harina de maíz
1 c.sopera de pasta de vainilla (yo uso madagascar)
Ingredientes para el relleno de manzanas:
300 grs. de manzanas (yo usé Golden porque son muy dulces)
150 grs. de azúcar moreno (si de todas formas os gusta muy dulce poned 200 grs)
1 c.de café de nuez moscada
1 c. de café de canela
1 pizca de jengibre
6 c. de café de harina de maíz
100 grs. de sultanas
Ingredientes para el crumble:
150 grs. de harina
100 grs. de avena
150 grs. de azúcar moreno
100 grs. de mantequilla pomada
Os dejo también otra receta de crumble que tengo en el blog aqui
Realización:
- Hacemos la masa quebrada. La estiramos y forramos un molde (yo he usado uno de 20 cm. porque la quería alta y pequeña) Y la metemos de nuevo en la nevera para que se endurezca (unos 30 min) La sacamos y horneamos 10 min. en blanco a 160ºC. Sacamos y dejamos que se temple.
- Mientras hacemos la crema de queso: batimos el queso con el azúcar, incorporamos los huevos, la vainilla y finalmente la harina y la sal. Batid bien con varillas hasta que la crema sea suave y homogénea.
- El crumble lo podemos hacer con antelación y dejadlo en la nevera, sino, también se hace en el momento. es muy fácil: Todos los ingredientes secos en un bowl. Mezclamos bien y finalmente ponemos la mantequilla que desharemos con las manos y mezclaremos con el resto hasta que hagamos como si fuera "pan rallado grueso" (yo lo que hago es mezclar todo bien y después fricciono la masa con las manos para lograr el crumble) Lo podéis dejar en la nevera mientras montáis la tarta.
- La mezcla de manzana es muy sencilla. Se lavan, pelan, cortan las manzanas en dados. Se pone en un bowl todos los ingredientes y se mezcla bien (usad las manos que se mezcla mejor) Y listo.
Montamos la tarta:
- Sobre la masa quebrada semi horneada echamos la mezcla de queso.
- Encima repartimos la mezcla de manzana, que vaya bien repartido todo hasta el borde.
- Finalmente esparcimos el crumble (veréis que os sobrará un poco, yo le puse mucho, pero aún así me sobró)
- Horneáis a 160ºC FAN (o 180ºC normal) hasta que veis que el crumble está dorado ( yo lo tuve 30 min)
- Dejadlo en el horno apagado unos 10 min.
- Sacadlo y dejad enfriar.
- Guardar en la nevera un par de horas. Tan solo para que se "asiente" (si lo queréis templado también está muy muy rico) Abajo véis cómo está sin nevera.
Happy baking!
Paula tiene un aspecto mortal.
ReplyDeleteSoy muy fan de las tartas de manzana y de las de queso, así que te copio la receta :)
Impresionante!!
Mil gracias! Es una delicia!!! Pruébala!!
DeleteAdoro las manzanas y todo tipo de tartas. La anoto!!
ReplyDelete